Manías lectoras.

   ¡Hola lectores! Esta semana os traigo otro booktag con el que contestaré preguntas sobre algunas de mis manías lectoras para que así me podáis conocer un poquito más. Antes de empezar debo añadir que soy muy maniática para muchas cosas, así que lo que pueda dejar aquí escrito dudo que represente ni la mitad de las cosas raras que puedo hacer. Así que dicho esto, me despido diciéndoos que aprovechéis la semana santa para atiborraros a libros y os mando un besote enorme, ¡hasta la semana!

1. ¿Tienes un lugar específico para leer en tu casa?
   La verdad es que me da igual donde sea siempre y cuando pueda hacerlo; la terraza, el cuarto de mi hermano, el mío o la sala, pero normalmente suelo hacerlo en los dos últimos, aunque más a menudo en mi habitación.

2. ¿Marcapáginas o una pieza de papel al azar?
   Clarísimamente marcapáginas. De hecho, debo reconocer que tengo una pequeña obsesión con ellos, porque por lo menos tengo un par de docenas guardados en un estante. Algunos son comprados o regalos y otros son de publicidad sobre libros, pero de esos solo me quedo con los que traen la portada completa del libro por una cara y el título y nombre del escritor o escritora por la otra.

3. ¿Puedes no parar de leer o tienes que detenerte luego de un capítulo o un determinado número de páginas? 
   Puedo no parar de leer si quiero, pero normalmente cuando llevo una hora y media o dos ya estoy bastante cansada y paro, eso sí, SIEMPRE tengo que dejarlo en un capítulo nuevo, aunque sean las tantas de la mañana y me esté cayendo de sueño por las esquinas de mi casa y ya tenga un ojo cerrado.

4. ¿Come o bebes mientras lees?
   Comer jamás, pero alguna que otra vez sí que puedo tomarme un té o algo mientras leo. Eso sí, me cago viva por si se me cae algo en una página.

5. ¿Ves la televisión o escuchas música mientras lees?
   Si es por propia voluntad, no. Me gusta leer en silencio, aunque si hay ruido de fondo no me suele importar (a no ser que esté con un libro obligatorio del instituto, que en ese caso necesito hasta emparedarme) y respecto a la música, sí que es cierto que, si en el libro mencionan una canción y tengo la oportunidad de escucharla, lo hago para meterme más en la historia.

6. ¿Un libro a la vez o varios al mismo tiempo?
   Normalmente leo siempre dos. Uno de ellos suele ser un cómic o una novela corta que escojo para leer en la biblioteca del instituto cuando me falta un profesor, y el otro es la novela que leo en mi tiempo libre.

7. ¿Leer en casa o en cualquier parte?
   Realmente puedo leer en cualquier sitio porque, por ejemplo, no me mareo en el coche ni nada y además me resulta fácil concentrarme en la historia, pero a mí que no me quiten el momento en el que tengo la oportunidad de leer al aire libre, ya sea en la playa, el jardín de una casa o lo que sea, pero preferentemente que incluya algo de naturaleza.

8. ¿Leer en voz alta o en tu cabeza?
   Obviamente en mi cabeza, pero cuando leo una frase, párrafo o conversación que me gusta mucho, a veces la repito en voz alta para grabármela en la cabeza.

9. ¿Alguna vez lees páginas adelantadas o te saltas algunas?
   Jamás me he saltado páginas de un libro (aunque en Plenilunio lo deseé fervientemente) pero debo admitir que en algún que otro momento si leo alguna que otra palabra o frase del principio del capítulo siguiente al que estoy leyendo. ¿Que por qué lo hago? Pues mira no lo sé, porque ya me he hecho algún pequeño spoiler, aunque realmente solo se me van los ojos un segundo, porque si miro el capítulo siguiente es para ver cuánto me queda para acabar el mío (y así saber si voy a ser capaz de aguantar o si se me va a cerrar el ojo que os decía antes).

10. ¿Cuándo terminas un libro acaba roto o lo dejas como nuevo?
   Como nuevísimos, mucho mejor que como salen de fábrica. Si por un casual se me dobla el lomo o se me arruga alguna página, entro en depresión por lo menos una semana.

11. ¿Escribes en tus libros?

   La verdad es que no. Cuando leo algún capítulo o frase que me gusta utilizo un post-it de los finos y transparentes para marcarlo en el libro y encontrarlo más fácilmente si algún día me apetece releer algo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blacksad.

La hermana tormenta.

Booktag: resumen de medio año.