Frankenstein.
- Título: Frankenstein.
- Autora: Mary Shelley.
- Editorial: Austral.
- Fecha de publicación original: 1818.
- ISBN: 9788467043662.
- Páginas: 304.
- Precio: 11'95€ (libro bolsillo tapa dura).
"Aquel «verano húmedo y desapacible» de 1816 «me entretuve pensando una historia que consiguiera que el lector tuviera pavor a mirar a su alrededor, que le helara la sangre y que acelerara los latidos de su corazón», Mary Shelley en la introducción a la edición de 1831 sobre cómo se forjó Frankenstein.
A caballo entre la novela gótica y el relato filosófico, la historia del soberbio científico y su monstruosa creación ha apasionado a varias generaciones de lectores."
¡¡Bienvenidos una semana más lectores!! En esta ocasión vengo a hablaros de mi clásico favorito, una obra a la que le tenía ganas desde hace bastante tiempo pero que leí hace tan solo unas semanas.
"Los famosos poetas lord Byron y Percy B.Shelley, junto a sus jóvenes amantes, se entregaron a un juego literario que consistía en idear el cuento más espantoso que se pudiera imaginar. Ninguno de los presentes logró completar un buen relato… salvo la joven amante de Shelley; aquella noche concibió una historia aterradora y maravillosa: Frankenstein. Desde su publicación asombró al mundo y en pocos años adquirió la categoría de «mito moderno»."
Imaginé la famosa novela de una manera completamente diferente a como es en realidad. En un principio, contaba con encontrarme una historia difícil de leer, pero a las pocas páginas de haberla empezado me di cuenta de que no parece para nada que haya sido escrita hace doscientos años; el lenguaje es sencillo y la prosa maravillosa, consigue que nos metamos en la historia y que nos apetezca más que nada avanzar para descubrir que ocurre con los protagonistas.
También creí que sería terrorífica y que el principal tema iba a girar en torno al procedimiento por el cual el doctor Frankenstein creaba al Monstruo, pero no fue así en absoluto, ya que éste solo ocupó unas pocas páginas y en muchas ocasiones el relato me pareció hasta enternecedor. Creo que es una historia magnífica donde se habla y trata muy bien algunos de los mayores defectos de los seres humanos; como la superficialidad, dejando ver como nos dejamos guiar por las apariencias sin dar a penas tiempo al resto de personas a explicar por qué son cómo son, o los miedos y las ansias de destacar, que acaban haciendo que nos convirtamos en alguien que no somos y del que luego nos arrepentimos.
Respecto a los protagonistas, tengo que admitir que el Monstruo me encantó una barbaridad y probablemente bastante más que el propio doctor. Sentí una gran compasión por él y por el trato que recibió por parte de la mayoría de los personajes y también sufrí bastante con la relación que mantenía con Frankenstein tras su creación. Desde que cruzó las paredes que le separaban del mundo exterior, consiguió verse cara a cara con lo que el imaginaba como un lugar maravilloso y lleno de oportunidades y que en realidad resultó ser todo lo contrario; un sitio cruel que se acabó convirtiendo en su mayor infierno.
Así que ya sabéis, no os cortéis ni lo dejéis de lado sólo por ser un clásico y pensar que será un rollazo como muchos otros. Os animo a que lo leáis y me contéis que os ha parecido para compartir opiniones, ¡un beso a todos y hasta la semana que viene!
Mi puntuación;
★★★★★
Comentarios
Publicar un comentario