En los zapatos de Valeria.
- Título: En los zapatos de Valeria.
- Autora: Elísabet Benavent.
- Año de publicación original: 2013.
- Saga: Valeria (1).
- Editorial: SUMA de letras.
- ISBN: 9788483655368.
- Páginas: 480.
- Precio: 17'00 €.
"Valeria es escritora de historias de amor.
Valeria vive el amor de forma sublime.
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola.
Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina...
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.
En los zapatos de Valeria es el primer libro de la «Saga Valeria», la primera obra de Elísabet Benavent, que se autopublicó en Amazon y que en poco tiempo conquistó a cientos de lectores."
¡Bienvenidos una semana más lectores! En esta ocasión vengo a hablaros de En los zapatos de Valeria, la primera parte de una saga de Elísabet Benavent que continúa con Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro y Valeria al desnudo. Estas son las primeras novelas de la autora y fueron autopublicadas por primera vez en Amazon, hasta que tiempo después, la editorial SUMA de letras decidió contactar con la autora para publicárselas. El libro está catalogado como "Chick lit", que es un género dentro del romanticismo dirigido especialmente a las mujeres jóvenes, solteras, que trabajan y que están entre los veinte y los treinta años, así que supongo que os podréis imaginar por donde van los tiros.
Este libro me ha gustado muchísimo y tengo que admitir que por suerte lo he pillado cuando ya había acabado los exámenes, ya que me he enganchado tanto que me lo acabé en apenas dos días y no pude soltarlo ni un solo segundo. Aunque también he leído de la misma autora Mi isla, que me ha parecido un libro muy entretenido, tengo que decir que no llegó a engancharme tanto como éste. Estoy segura de que En los zapatos de Valeria me ha resultado tan adictivo principalmente por la facilidad que tiene Elísabet de meterte en la historia hasta que acabas sintiendo que eres una amiga más del grupo; también porque mezcla todo lo que las cuatro protagonistas tienen que contar, de manera que siempre te vas a encontrar con nuevos acontecimientos de la vida de cada una; y porque además tiene capítulos cortos, lo que ayuda mucho a engancharte, ya que cada vez que acabas uno, te propones leer solo dos más y acabas leyendo por lo menos otros diez (que fue lo que me pasó a mi).
La historia nos abre las puertas a las vidas de cuatro amigas que se van acercando a los treinta y que se complementan a la perfección; desde Nerea, que también es conocida como "La fría" hasta Carmen, que es la sinceridad personificada y pasando por Lola, que bueno... digamos que está como una auténtica cabra y que para mi gusto es el alma del grupo. Pero aunque nos enteremos de los problemas con los que tienen que lidiar a diario cada una de ellas, la principal protagonista es Valeria, una mujer de veintiocho años que vive con Adrián, que empezó siendo un simple novio suyo con 18 años y que acabó convirtiéndose en su marido cuando tenía tan solo veintidós. Dedicado a la fotografía, el rubio de ojos claros se muestra durante la novela como una persona bastante coñazo que desde mi punto de vista podría desaparecer, aunque no os penséis que es el único personaje masculino, porque también aparecen Víctor, Daniel y Borja.
A lo largo del libro, nos enfrentamos al muermo del jefe de Carmen, a los ligues de Lola de todos los fines de semana o los pequeños defectos de Nerea, pero sobretodo podremos ver la complicidad que hay entre todas las amigas y lo mejor es que Elísabet Benavent nos enfrenta a la realidad de cualquier mujer que ronde los treinta; una vida normal con problemas normales y quizá otros que no lo sean tanto... ¿Sucumbirá Valeria a la tentación?, ¿morderá la manzana o se resistirá?
Por lo que si buscáis una novela romántica pero que no sea empalagosa y que enganche, pues ya sabéis, esta es vuestra saga y por mi parte está más que recomendada, pero tened cuidado e intentad salir de casa aunque no podáis dejarla, ¡hasta la semana que viene!.
Mi puntuación:
★★★★☆

Comentarios
Publicar un comentario