Un monstruo viene a verme.

  • Título: Un monstruo viene a verme.
  • Autor: Patrick Ness.
  • Fecha de publicación original: 5 de mayo del 2011.
  • Editorial: Nube de Tinta.
  • ISBN: 9788416588114.
  • Páginas: 208.
  • Precio: 14'20 €.
"Merecedora de numerosos premios y distinciones, Un monstruo viene a verme una historia emocionante y extraordinaria sobre un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a visitarle. 
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. 
Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida."

   ¡Hola lectores! Antes de nada, quiero deciros que mi objetivo con este blog es poder transmitiros la magia de la literatura y recomendaros semanalmente lecturas que me hayan gustado mucho (o no tanto) y deciros por qué, así que después de esta breve introducción, me gustaría estrenar el blog con una reseña sobre uno de los libros que más me gustó del 2016 y cuya adaptación cinematográfica ha ganado nueve goyas.

   Un monstruo viene a verme es una de esas lecturas que te conmueven desde la primera página hasta la última. La historia nos cuenta como Conor, un niño de tan solo 12 años, afronta la enfermedad de su madre prácticamente solo así como otros problemas de su entorno. Es una historia verdaderamente emocionante donde se muestra la valentía y fuerza que tiene el protagonista y como le afecta en su día a día la situación de Lizzie, su madre. Muy responsable y soñador, poco a poco asume cual es su mayor miedo y aprende lecciones que le explica un árbol cercano a su casa a través de varias historias.

   Hasta el momento no le he encontrado ningún defecto al libro; la prosa de Patrick Ness es sencilla pero llega a calarte en lo más hondo en aquellas partes en las que el protagonista tiene "charlas" con su madre, con el tejo o incluso con el padre. El autor consigue que nada más empezar la historia empaticemos con Lizzie y sobretodo con Conor, cuyo personaje está muy bien construido.

   Aunque yo soy de lágrima fácil, tengo que decir en mi defensa que es difícil no llorar con una historia así. También he visto la película y, a pesar de que se ha comido a un personaje, me ha parecido igual de maravillosa que el libro, por lo que si no sabéis que leer y os apetece una bonita historia triste, os animo a que lo leáis sin duda alguna. ¡Besos y hasta la semana que viene!.


Mi puntuación:
★★★★★ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blacksad.

La hermana tormenta.

Booktag: resumen de medio año.