Book tag.
¡Hola hola! Esta semana me apetecía traeros algo diferente y que me gustaría poder hacer cada uno o dos meses. Se trata de un tag con el que contestaré a una serie de preguntas aleatorias que he recopilado de otros muchos que he visto por Internet y YouTube para así poder hablaros de varios libros a la vez. Tengo pensadas otras ideas de este estilo que posiblemente vaya subiendo, pero aún así, podéis decirme en los comentarios o en las redes sociales lo que os gustaría ver en el blog, así que dicho esto, espero que os guste y... ¡¡hasta la semana que viene!!
Libro de menos de 200 páginas que te haya gustado: aquí voy a decir Last Christmas, de Lily Greene, que tiene unas 180 páginas. Lo leí hace aproximadamente un mes en inglés porque estaba muy barato en la tienda de Kindle, y la verdad es que es bastante entretenido e ideal para leer después de alguna lectura densa y así descansar un poco antes de empezar con otra; y sobre todo, para ganar soltura con el inglés y aprender el idioma, porque es bastante fácil de entender.
Libro con el que has llorado: aquí no me lo pienso ni dos veces. Entre tonos de gris, de Ruta Sepetys, es de ese tipo de libros con los que es bastante complicado no llorar. Nos cuenta la historia de una familia que un día de verano del año 1941 es obligada a subir a un camión que los llevará a Siberia y los separará para siempre. Por una parte, el padre es transportado a un campo de concentración y por otra, la madre y los niños, Lina y Jonas, a uno de trabajo. La relación entre la madre y sus hijos es más que bonita, y el mensaje que transmite de no perder nunca la esperanza, luchar por sobrevivir y mantenerse siempre unido a tus seres queridos te hace replantearte muchas cosas. Sin duda es una lectura que recomiendo al cien por cien.
Libro del que no te esperabas el final: este libro lo leí el año pasado para un examen que tenía de gallego. A memoria da choiva, de Pedro Feijoo, es una novela policíaca de unas 500 páginas que nos cuenta como Aquiles Vega, un periodista de Santiago de Compostela, junto con una profesora llamada Sofía Deneb, investiga una serie de crímenes que tienen en común uno de los nombres más importantes de la literatura gallega. Esta historia me fascinó muchísimo por la cantidad de información que nos aporta sobre ese personajes histórico y sobretodo, porque no me esperaba para nada quien estaba detrás de todos esos crímenes; ha sido de mis lecturas obligatorias favoritas.
Libro pendiente por leer: sin duda uno de los libros que lleva más tiempo en mi lista de pendientes es el de El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón. Sinceramente no sé porqué no lo he leído aún, ya que desde que he acabado La sombra del viento, primera parte de esta tetralogía, tengo muchas ganas de hacerlo. Además Zafón es de mis autores favoritos, por lo que espero cumplir mi propuesta pronto, porque estoy segura de que no me va a defraudar y que me va a gustar tanto como Marina, El príncipe de la niebla o El palacio de la media noche, también del autor.
Libro más especial de tu infancia: aquí hay unos cuantos que debo mencionar. Por una parte tenemos a Geronimo Stilton, que ha ocupado la gran mayoría de mi infancia, sobretodo los libros que pertenecen a la saga de El reino de la fantasía; y también puedo incluir a Kika superbruja. Pero además de estos, guardo muy buenos recuerdos de El atlas esmeralda, Donde los árboles cantan, La chica de la sexta luna y Nina y el misterio de la octava nota, que leí cuando ya era un poco mayor.
Libro de menos de 200 páginas que te haya gustado: aquí voy a decir Last Christmas, de Lily Greene, que tiene unas 180 páginas. Lo leí hace aproximadamente un mes en inglés porque estaba muy barato en la tienda de Kindle, y la verdad es que es bastante entretenido e ideal para leer después de alguna lectura densa y así descansar un poco antes de empezar con otra; y sobre todo, para ganar soltura con el inglés y aprender el idioma, porque es bastante fácil de entender.
Libro con el que has llorado: aquí no me lo pienso ni dos veces. Entre tonos de gris, de Ruta Sepetys, es de ese tipo de libros con los que es bastante complicado no llorar. Nos cuenta la historia de una familia que un día de verano del año 1941 es obligada a subir a un camión que los llevará a Siberia y los separará para siempre. Por una parte, el padre es transportado a un campo de concentración y por otra, la madre y los niños, Lina y Jonas, a uno de trabajo. La relación entre la madre y sus hijos es más que bonita, y el mensaje que transmite de no perder nunca la esperanza, luchar por sobrevivir y mantenerse siempre unido a tus seres queridos te hace replantearte muchas cosas. Sin duda es una lectura que recomiendo al cien por cien.
Libro del que no te esperabas el final: este libro lo leí el año pasado para un examen que tenía de gallego. A memoria da choiva, de Pedro Feijoo, es una novela policíaca de unas 500 páginas que nos cuenta como Aquiles Vega, un periodista de Santiago de Compostela, junto con una profesora llamada Sofía Deneb, investiga una serie de crímenes que tienen en común uno de los nombres más importantes de la literatura gallega. Esta historia me fascinó muchísimo por la cantidad de información que nos aporta sobre ese personajes histórico y sobretodo, porque no me esperaba para nada quien estaba detrás de todos esos crímenes; ha sido de mis lecturas obligatorias favoritas.Libro pendiente por leer: sin duda uno de los libros que lleva más tiempo en mi lista de pendientes es el de El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón. Sinceramente no sé porqué no lo he leído aún, ya que desde que he acabado La sombra del viento, primera parte de esta tetralogía, tengo muchas ganas de hacerlo. Además Zafón es de mis autores favoritos, por lo que espero cumplir mi propuesta pronto, porque estoy segura de que no me va a defraudar y que me va a gustar tanto como Marina, El príncipe de la niebla o El palacio de la media noche, también del autor.
Libro que estás deseando leer: la verdad es que estoy más que impaciente por leer Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. Lo descubrí en un vídeo de YouTube de Vero BlaBla y desde aquella estoy que me muero de ganas por leerlo. La sinopsis dice lo siguiente: "Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico". Estoy segurísima de que me va a encantar.
Libro más especial de tu infancia: aquí hay unos cuantos que debo mencionar. Por una parte tenemos a Geronimo Stilton, que ha ocupado la gran mayoría de mi infancia, sobretodo los libros que pertenecen a la saga de El reino de la fantasía; y también puedo incluir a Kika superbruja. Pero además de estos, guardo muy buenos recuerdos de El atlas esmeralda, Donde los árboles cantan, La chica de la sexta luna y Nina y el misterio de la octava nota, que leí cuando ya era un poco mayor.






Comentarios
Publicar un comentario